Dr. Javier Cerdán Miguel
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Licenciado en Medicina y Cirugía, con Sobresaliente y Premio Extraordinario en Junio - 1972.
- Doctor en Medicina y Cirugía con Sobresaliente “CUM LAUDE” - Junio-1978.
- Título de Especialista en Cirugía General: Madrid-1975.
- Título de Especialista en Cirugía del Aparato Digestivo: Madrid-1976.
- Título de Especialista en Cirugía Cardiovascular: Madrid-1978.
ACTIVIDAD DOCENTE
- Profesor Ayudante y posteriormente Profesor Asociado de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense desde 1974 hasta la actualidad.
- Coordinador de los Cursos VII a XIII de Proctología para Residentes de Cirugía, auspiciados por la Asociación Española de Cirujanos y organizados por el Servicio de Cirugía 2 del Hospital Clínico San Carlos (2007-2013).
- Coordinador y Profesor del Curso “Vikingo” para enseñanza de la Extirpación Total del Mesorrecto en el Cáncer de Recto, organizados por la Asociación Española de Cirujanos, durante los años 2008 a 2012.
ACTIVIDAD ASISTENCIAL
- Toda la actividad asistencial ha sido desempeñada en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
- Médico Interno-Residente de Cirugía, Hospital Clínico San Carlos: 1972-1976.
- Jefe de Residentes/Médico Adjunto, por Concurso-Oposición : 1976-2000.
- Jefe de Sección, por Concurso-Oposición: 2000-Hasta la actualidad.
- Ayudante de Equipo de Cirugía de Zona, de la SS : 1973-81.
- Jefe de Equipo de Cirugía de Zona, de la SS : 1981-1987.
DESDE 1981 DEDICADO DE FORMA EXCLUSIVA A COLOPROCTOLOGÍA
ACTIVIDAD INVESTIGADORA
Las principales líneas de investigación, con diferentes Proyectos como Colaborador y como Investigador Principal, han sido:
INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL
- Diferentes aspectos del trasplante de Intestino Delgado.
- Alteraciones ultraestructurales pulmonares tras circulación extracorpórea mediante diferentes técnicas.
- Neoformación de mucosa intestinal en la rata.
- Estudios morfométricos y ultraestructurales de la neomucosa intestinal en el perro.
INVESTIGACIÓN CLÍNICA
- Fisiopatología Anorrectal.
- Marcadores Tumorales en el Cáncer de Colon y Recto.
- Seguimiento postoperatorio del Cáncer de Colon y Recto.
- Diagnóstico y Tratamiento de las recidivas del Cáncer de Colon y Recto.
- Determinaciones genéticas en el Cáncer Colorrectal y su valor diagnóstico y pronóstico: p-185, Telomerasa, gen supresor p-16 y p-53, genes reparadores.
- Ensayo eficacia células madre autólogas en Fístulas Anales Complejas.
- Carcinoma Anal en pacientes de riesgo: Citología y determinación mediante inmunohistoquímica de p16,p53,ki67 y FHIT y VPH.
- Tratamiento precoz de Neoplasias Intraepiteliales Anales.
- Incontinencia Anal: Epidemiología, Fisiopatología, Tratamiento Quirúrgico, Neuromodulación.
- Patología del Suelo Pélvico.
- Respuesta del Cáncer de Recto al tratamiento Neoadyuvante.
ESTANCIAS HOSPITALES EXTRANJEROS
- Hospital “La Pitié”. Servicio Prof. Mercadier. París-Agosto-1976.
- Hospital “Cochin”. Servicio Prof. Leger. París-Sept y Oct-1977.
- Hospital “St. Mark´s”. Londres. Nov y Dic-1978.
- Hospital “Beaujon”, Servicio Prof. Fékété. París. Sept y Oct-1979.
- Hospital “St. Mark´s”. Londres. Sept-1989.
- Hospital “Prosper”. Servicio Prof. Girona. Recklinghausen. Julio-1990.
- Hospital “Sant Antoine”. Servico Prof. Parc. París. Sept-1991.
ACTIVIDAD CIENTÍFICA
- Conferencias y Ponencias en Cursos y Mesas Redondas : 191
- Moderador de Mesas Redondas : 67
- Capítulos Libros y Monografías: 33
- Comunicaciones a Congresos Nacionales e Internacionales: 459
- Comunicaciones Vídeo: 70
- Trabajos publicados en revistas Nacionales e Internacionales: 177
ACTIVIDAD EN EL SENO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE COLOPROCTOLOGÍA
- Vocal y Secretario : 1996 a 1999
- Vicepresidente: 2000-2001.
- Presidente: 2002-2003.
- Actualmente, uno de los Presidentes de Honor.
Dr. Carlos Cerdán Santacruz
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid: Junio de 2007.
- Tésis doctoral: “Alteraciones de la continencia y la defecación en una población laboral”. Defendida el 29 de Enero de 2014 en la Universidad Complutense, habiendo obtenido la calificación de SOBRESALIENTE “CUM LAUDE”
CURSOS REALIZADOS
- Curso de Resucitación Cardiopulmonar Básica. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Diciembre 2004.
- Curso de Soporte Vital Avanzado. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario San Carlos. Madrid. Junio 2007.
PERIODO POSTGRADUADO
- Examen MIR, realizado en enero de 2008, obteniendo plaza para realizar la especialidad de Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
ASISTENCIA A CURSOS
- Curso de Resucitación Cardiopulmonar Básica. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Diciembre-2004.
- Curso de Soporte Vital Avanzado. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario San Carlos. Madrid. Junio-2007.
- "IV CURSO DE ACTUALIDAD EN URGENCIAS”. Hospital Clínico San Carlos. Mayo de 2008."
- FORMACIÓN BÁSICA EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA RESIDENTES”. Hospital Clínico San Carlos. Mayo de 2008.
- “X CURSO DE ANTIBIÓTICOS: USO CLÍNICO”. Hospital Clínico San Carlos. Junio de 2008.
- “Politrauma: una enfermedad grave de la España actual”. Fundación Mútua Madrileña. Junio de 2008.
- “V Seminario de suturas en cirugía y técnicas de anudado”. Asociación Española de Cirujanos. Junio de 2008.
- Curso de Soporte Vital Avanzado. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario San Carlos. Madrid. Septiembre de 2009.
- “XII CURSO DE CIRUGÍA DE LA HERNIA INGUINAL” patrocinado por la Asociación Española de Cirujanos. Hospital de Getafe. Noviembre de 2009.
- “II Curso de Cirugía Mínimamente Invasiva”. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Marzo de 2010.
- “IV Curso de Cirugía de la Obesidad y Cirugía Metabólica”. Fundación Mútua Madrileña. Octubre de 2010.
- “III Curso de Actualización de las Bases en Coloproctología”. Programa de formación Médica Continuada. Marzo de 2010.
- “II Curso de Cirugía Mínimamente Invasiva”. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Mayo de 2010.
- “IV Curso de Cirugía de la Obesidad y Cirugía Metabólica”. Fundación Mútua Madrileña. Octubre de 2010.
- “III Jornadas de Cirugía Hepatobiliopancreática: Vías Biliares – Lesiones Iatrogénicas y Colangiocarcinoma”. Guadalajara. Febrero de 2011.
- “II Curso de Cirugía Bariátrica y Metabólica de la SECO”. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Febrero de 2011.
- “II Jornada de Politrauma. Una Enfermedad Grave de la España Actual”. Fundación Mútua Madrileña. Junio de 2011.
- “CXXIX Curso de ATLS (Advanced Trauma Life Support)”. Madrid. Octubre de 2011.
- “XII Curso de proctología para residentes de la Asociación Española de Cirujanos”. Valencia. Mayo de 2012.
- “Curso pre-congreso de la Sección de Pared Abdominal y Suturas de la Asociación Española de Cirujanos”. Madrid. Noviembre de 2012.
- “Curso de Cirugía hepato-bilio-pancreática para residentes de la Asociación Española de Cirujanos”. Hospital de Bellvitge, Barcelona. Noviembre de 2012.
- “Curso de Cirugía Esófago-Gástrica para residentes de la Asociación Española de Cirujanos”. Hospital Josep Trueta, Gerona. Marzo de 2013.
- “I Curso Online de Gestión de Calidad para Residentes” de la Sección de Gestión de Calidad de la Asociación Española de Cirujanos. Julio de 2013.
- “I Curso de Actualización y Formación en Cirugía Colorrectal”. Barcelona. Noviembre de 2013.
- “XL Curso de Aprendizaje en Suturas Laparoscópicas”. Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón, Cáceres. Diciembre de 2013.
- “V Curso de Cirugía Laparoscópica de Colon”. Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón, Cáceres. Diciembre de 2013.
ACTIVIDAD ASISTENCIAL
- Desde mayo de 2008, Residente de Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
- Desde Junio-2013: Contrato temporal en el Servicio de Cirugía 1 del Hospital Universitario “Gregorio Marañón” de Madrid.
- Noviembre – Abril de 2014: Contrato FEA. Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo Hospital Universitario de Getafe.
- Desde mayo de 2014: Cirujano del Hospital “Campo Grande”. Valladolid.
ACTIVIDAD DOCENTE
- Colaboración en la enseñanza práctica de los alumnos de Medicina que cursan la asignatura de Cirugía.
- Colaborador Honorífico del Departamento de Cirugía I de la Universidad Complutense de Madrid durante el curso académico 2008 – 2011.
- Participación como observador en la Prueba de Evaluación de la Competencia Clínica de Pregrado (ECOE 2008 - 2012).
- Tutor de una de las Comunicaciones presentadas en las V Jornadas Complutenses, IV Congreso Nacional de Investigación para alumnos de pregrado en Ciencias de la Salud y IX Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas.
ESTANCIAS EN EL EXTRANJERO
- Section of Colon and Rectal Surgery. Prof. Julio García-Aguilar. Department of Surgery. University of California. San Francisco. EEUU. (Julio y Agosto 2006).
- Department of Surgical Oncology in City of Hope Hospital, Duarte, Los Angeles. Prof. Julio García-Aguilar. Marzo 2011.
- Department of Colorectal Surgery from Cleveland Clinic, Cleveland, Ohio. Prof. Feza Remzi. Marzo 2012.
- Department of Colorectal Surgery from Memorial Sloan-Kettering Cancer Center, New York. Prof. Julio García Aguilar. Octubre 2012.
ACTIVIDAD CIENTÍFICA
- Comunicaciones a Congresos Nacionales e Internacionales: 118
- Trabajos PublicadosComunicaciones Vídeo: 29
- Trabajos Publicados: 14
- Capítulos de Libros y Monografías: 1
BECAS
- Beca Fundación Doctor Ramón Villalonga para realización Curso de Cirugía Laparoscópica en un Centro de Alto Rendimiento Europeo: Abril-2013.
CAPÍTULOS DE LIBROS
- Cano O, Cárdenas S, Cerdán C y Cid I: Cáncer Colorrectal: Retraso Diagnóstico. XIII Jornadas de Medicina Preventiva y Salud Pública. Ed Visagrafía SL. Madrid. 2007; pag 225 – 234.